top of page
Portrait of a man with an exploding mind.jpg

Causas de estrés y de burnout (estresores)

A primera vista, las causas de estrés y de burnout pueden parecer bastante obvias. Casi siempre se  buscan primero las causas laborales, como por ejemplo: la carga de trabajo, los horarios, la presión por resultados, la inseguridad, el miedo al desempleo, un mal ambiente en la oficina, falta de liderazgo, etc. 

Sabemos que no es porque parece suceder solamente en el trabajo, que las causas sean únicamente laborales. Hay que considerar también causas del ámbito no laboral, como por ejemplo problemas de salud, expectativas y presión familiar, conflicto con las parejas, preocupaciones con hijos, confrontaciones con los padres, deudas, etc. De hecho no es algo inusual, que las causas de estrés extra laborales generan más estrés que las mismas causas del trabajo.

Ahora, si las causas de estrés fueran únicamente externas, sería “relativamente fácil” identificarlas y actuar con medidas específicas caso por caso, donde eso sea posible. Por ejemplo reduciendo el tiempo laboral, aumentar los tiempos de descanso, aclarar roles, responsabilidades y/o procedimientos, elaborar un presupuesto familiar, etc. Pero en la práctica resulta que atender las causas externas de estrés ayuda, pero no soluciona el fondo del problema. Hay algo más, son factores internos que llevamos dentro de nosotros, sin tener realmente conciencia de ellos.

  • Facebook - Gris Círculo
  • LinkedIn - Gris Círculo
  • YouTube - Gris Círculo

©2021 Gerry Lucca. All rights reserved. 

bottom of page