top of page
Image of hesitant unshaven European male with thick beard, holds chin, purses lips with cl

Definición burnout

El término “burnout” aparece por primera vez en el año 1977, tratándose específicamente del desgaste profesional de personas trabajando en ámbito social y de salud ​en continuo contacto con usuarios. Desde entonces el término burnout evolucionó, hasta ser hoy un término mucho más genérico. Sin embargo, no se encuentra una definición uniforme y clara para todos. Hay polémicas científicas y discusiones académicas sobre causas, conceptos, dependencias y modelos para explicar el fenómeno de burnout. Sin embargo, parece haber común acuerdo en los siguientes aspectos  fundamentales:

  • Los factores externos que generan estrés (estresores ) pueden ser de todos los ámbitos y no solamente del ámbito laboral, como por ejemplo del ámbito personal, familiar o cultural. 

  • El burnout es multidimensional y no depende solamente de causas externas: puede depender por ejemplo del cansancio emocional, del nivel de despersonalización en el trabajo, de la posibilidad de realización personal, del grado de peligro ambiental, exceso de responsabilidad o del tipo de personalidad que puede ser más o menos resistente al estrés.

Si se preguntara a la gente en la calle ¿qué es el “burnout”? se podría explicar como “un mal o un problema de nuestra sociedad moderna”, o como “estrés y  agotamiento laboral debido a demasiado trabajo”, o simplemente “el mal del siglo XXI”.

  • Facebook - Gris Círculo
  • LinkedIn - Gris Círculo
  • YouTube - Gris Círculo

©2021 Gerry Lucca. All rights reserved. 

bottom of page